La AEPD ha publicado la resolución en el procedimiento nº: PS/00259/2020. Esta, versa sobre un procedimiento instruido frente a una entidad bancaria por mercadotecnia directa
Los hechos ocurridos giran en torno al envío de comunicaciones comerciales a un cliente, transcurriendo dos daños desde que este ejercitara su derecho de oposición y de que fuera debidamente tramitado por la entidad bancaria.
Asimismo, el envío de comunicaciones por vía física contenía el logotipo de la entidad, por lo que, a todas luces se considera tratamiento. En base al art. 4.2 del RGPD un tratamiento es:
“cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de
datos personales”
La particularidad, por tanto, radica en que la información enviada supone marketing directo. Esto es porque se trata de una comunicación personalizada, no un perfilado de datos. El sobre dirigido al reclamante identificada a este de forma inequívoca por sus datos personales.
Es por ello que, el interés legítimo no es una base legitimadora correcta en este caso. No se trata de una comunicación específica sino de una de carácter general.
En cuanto a la falta de diligencia, el tratamiento llevado a cabo con la finalidad de mercadotecnia directa es ilícito. No se ha respetado el derecho de oposición de un interesado. La imprudencia viene derivada de desatender un legal cuidado. El infractor, en este caso la entidad bancaria, no se ha comportado con la diligencia exigible.
El volumen de datos es apreciado por la Agencia como circunstancia agravante. Dado el carácter de la actividad de la entidad bancaria. El importante volumen de negocio genera que se produzca una gran envergadura desde el punto de vista de datos personales.
No obstante, como circunstancia atenuante se trae a colación el art. 83.2 del RGPD y el art. 76.2.e) de la LOPDGDD. De esta forma, en caso de que se produzca una
La sanción impuesta asciende a 50.000€ por infracción del artículo 6.1.f) del RGPD, tipificada en el artículo 83.5.a) del mismo texto legal.
Para más información: Resolución completa.
- El TJUE limita la recogida de datos biométricos y genéticos por parte de la Policía
- Las primeras demandas contra la IA avivan el debate
- La polémica sanción de la DPC a WhatsApp por vulnerar el RGPD
- Sanción a una TELCO por un caso de SIM Swapping
- Incluir a los trabajadores en un grupo de WhatsApp no vulnera la normativa de protección de datos
- Multa histórica por la Protección de la Privacidad de los niños