El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha publicado en su página web el balance de ciberseguridad del año 2021. En este, se llevó a cabo la gestión de más de 109.000 incidentes y la atención de más de 69.000 consultas.
Llama la atención la distribución por categorías de los distintos incidentes que se produjeron a lo largo del año. En este sentido, los incidentes más comunes han sido ocasionados mediante el fraude (28,60%) y uso de malware o software malicioso (29,88%). Así mismo, el documento realiza una breve descripción de dichos incidentes.
Respecto al número de consultas atendidas, destaca que casi el 70% del total fueron atendidas por llamadas (47.485), y apenas 20.000 a través del uso del correo electrónico y chats.
En comparación con el balance de 2020, se puede apreciar una reducción considerable del número de incidentes de seguridad que se produjeron durante el año. Estos pasaron de unos 133.000 incidentes a 109.000.
Para más información puedes consultar el Balance de Ciberseguridad 2021 aquí.
- El uso de Deepfakes en entrevistas de trabajo a distancia ya es una realidad
- AEPD y UNICEF España firman un protocolo para fomentar la protección de la infancia
- Se presenta la Ley de Protección y Privacidad de Datos de los EE.UU
- Nueva guía para profesionales sanitarios
- La AEPD sanciona con 10.000 € por la difusión de un video vejatorio.
- La AEPD expedienta al gobierno por las infracciones cometidas por Radar COVID