La Agencia Española de Protección de Datos ha anunciado en su página web su colaboración junto al Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado en el curso de formación organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
El curso, de 30 horas de duración, tendrá lugar del 25 de octubre al 8 de diciembre y seguirá el formato MOOC (Massive Online Open Course). El objetivo del mismo es ofrecer una visión general de la tecnología que utilizan los y las menores, así como abordar las principales problemáticas que puede llegar a suponer su uso.
De esta forma, el profesorado puede llegar a conocer y aplicar buenas pautas en materia de ciberseguridad y privacidad con el fin de ayudar a su alumnado a hacer un uso seguro y responsable de Internet.
El curso está dirigido a docentes, no obstante, el mismo puede ser de gran utilidad para un perfil amplio de sujetos interesados en preservar la seguridad de los menores y promover un uso responsable de la tecnología.
A lo largo del curso, el alumnado aprenderá aspectos relacionados con las relaciones positivas en Internet, que contenidos pueden resultar inapropiados para los menores y de qué forma pueden ser afrontados. Los contenidos también se centrarán en la propia seguridad de los dispositivos tecnológicos así como a configurar y a hacer un uso seguro de los dispositivos.
Puedes consultar el aviso completo, haciendo clic aquí.
Observatorio de Privacidad y Derecho Digital
- El TJUE limita la recogida de datos biométricos y genéticos por parte de la Policía
- Las primeras demandas contra la IA avivan el debate
- La polémica sanción de la DPC a WhatsApp por vulnerar el RGPD
- Sanción a una TELCO por un caso de SIM Swapping
- Incluir a los trabajadores en un grupo de WhatsApp no vulnera la normativa de protección de datos
- Multa histórica por la Protección de la Privacidad de los niños
Comentarios recientes