La Agencia de Ciberseguridad ha confirma recientemente que el grupo criminal RansomHouse ha filtrado el resto de información robada al hospital Clínic de Barcelona.
El ciberataque, que se produjo en el mes de marzo, afectó a miles de interesados. No obstante, el hospital sigue sin estimar el alcance real.
Los datos afectados incluyen datos identificativos y de salud de pacientes y datos de trabajadores y entidades colaboradoras y proveedores.
La filtración producida termina con cuatro meses de filtraciones, persecuciones digitales y peticiones rechazadas de rescates. El 30 de marzo se produjo una primera filtración, y pocos días después los Mossos tumbaron el espacio web donde se almacenaban los archivos, aunque estos siguieron disponibles posteriormente.
El mes de abril se produjo una segunda filtración, y a principio de julio, la tercera y definitiva. Entre tanto, la Autoridad de Protección de Datos aseguró que estudia si sanciona al hospital por la megafiltración.
A continuación, el Clínic avisó inicialmente a aquellas personas afectadas por la primera filtración, tal y como establece la normativa, y se enviaron cerca de mil notificaciones, según fuentes del centro. Estas, en todo caso, no correspondían al total de personas implicadas.
Cuando se produzco la segunda filtración, y teniendo en cuenta la magnitud de los datos afectados, el hospital dejó de realizar notificaciones personalizadas de acuerdo con las instrucciones de la AEPD.
En todo caso, la AEPD no ha recibido ninguna de usuarios afectados por la situación.
Puedes consultar la noticia completa haciendo clic aquí.
- Nuevas medidas del Gobierno para frenar estafas telefónicas en España
- La CNIL multa a Orange con 50 millones de euros
- Italia exige explicaciones a DeepkSeek
- Sanción de 30.000 euros por acceso indebido a la historia clínica de pacientes
- Aprobado el Anteproyecto de la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad en España
- El carding como nuevo tipo de estafa informática
Comentarios recientes