La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un Plan de acción en materia de Responsabilidad Social para el ejercicio 2024. Su misión de protección de los derechos y libertades del interesado y, en concreto, la privacidad, constituye el fundamento para la elaboración de dicho Plan de acción. En efecto, el desarrollo económico y el bienestar individual pueden ser considerados “objetivos finales” del Reglamento (UE) 2015/679 (RGPD).

En cuanto a la estructura del citado Plan de acción, ésta se divide en cuatro ejes: bienestar de la sociedad; buen gobierno, integridad pública, transparencia y rendición de cuentas; medidas relacionadas con el personal y mejora del medioambiente y la sostenibilidad.

Sentado lo anterior, nos centraremos en el primer eje, esto es, el bienestar de la sociedad, en la medida en que la estrategia de la AEPD está orientada a la protección de un público que, en ocasiones, es más vulnerable. Concretamente, los menores, las mujeres o la ciudadanía en general.

Por lo que respecta al menor y su protección en el ámbito cibernético, las medidas de la AEPD se han plasmado en la participación en foros nacionales e internacionales referidos a los derechos de la infancia, así como en la identificación de los efectos perjudiciales derivados de una exposición continua a las pantallas por los menores.

En relación con las mujeres, la AEPD centra su labor en la prevención de la violencia de género a través de la realización de campañas de concienciación sobre la violencia digital que se ejerce contra las mujeres.

Por último, el enfoque protector de la AEPD referido a la ciudadanía conlleva, por ejemplo, la promoción del conocimiento de los derechos digitales a través de sus perfiles públicos.

Puedes consultar el texto completo de la noticia aquí.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Únete a nuestra lista de contactos y recibe las últimas noticias de Privacidad, Derechos digitales y Ciberseguridad!

¡Gracias! Hemos recibido su mail correctamente