El SEPD ha publicado su opinión acerca de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a los mercados de criptoactivos. Esta proposición de norma tiene como objetivo regular a nivel comunitario el mercado de las criptomonedas y su tecnología.

Se establecerá un marco legal en el que se garantice el cumplimiento por los responsables de tratamiento del RGPD con respecto a los criptoactivos

En esta línea, el SEPD determina la necesidad de hacer una valoración profunda de la materia, dada su creciente importancia. Se trata de determinar un marco legal en el que se asegure la aplicación del RGPD, así como, garantizar el cumplimiento de acuerdo con el principio de responsabilidad proactiva.

Las conclusiones del SEPD se resumen en los siguientes puntos:

  • Realización de una reflexión más profunda y amplia sobre el ámbito. Se ha de garantizar que la tecnología que se aplica a los criptoactivos (Blockchain) respete la legislación vigente.
  • Emisores de criptoactivos como controladores. Se recomienda que los agentes encargados de emitir criptoactivos deben ser responsables del tratamiento. Este tratamiento será determinado como de alto riesgo, debiendo realizarse obligatoriamente una Evaluación de Impacto.Los emisores o plataformas criptoactivos deben tener su sede en un país de la UE.
  • White paper del emisor. Se debe recoger en este documento las operaciones que se van a llevar a cabo así como aquellas medidas destinadas a la mitigación de sus riesgos.
  • Bases legales: ejecución del contrato y obligación legal (Arts. 6.1. b) y c) del RGPD). Estas dos bases legales son las indicadas para llevar a cabo tratamiento bajo la tecnología que subyace a los criptopactivos.
  • Publicación de sanciones. Se deberá considerar el plazo de conservación a la hora de publicar sanciones por parte de las autoridades competentes. Así, se recomienda sustituir el período mínimo de conservación de datos de 5 años previsto en el artículo 95.4 de la Propuesta, por un período máximo.

    Observatorio AUTELSI de Privacidad y Derechos Digitales

Para más información: documento oficial.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Únete a nuestra lista de contactos y recibe las últimas noticias de Privacidad, Derechos digitales y Ciberseguridad!

¡Gracias! Hemos recibido su mail correctamente