Tras el éxito de la regulación en materia de privacidad, a través del Reglamento General de Protección de Datos, la UE se propone dotar a la inteligencia artificial de un estatuto normativo propio.
Hasta ahora, la ordenación de esta tecnología se planteaba a través de recomendaciones y políticas que aconsejan sobre su buen uso, promovidas desde entidades globales y gobiernos nacionales.
La Comisión Europea ya trabaja en el Reglamento con un enfoque basado en el riesgo. De ser aprobado, prohibirá la utilización de inteligencia artificial con fines que puedan ser perjudiciales para las personas físicas. También regulará su implementación en determinados productos y procesos especialmente sensibles, como su aplicación en el sector sanitario, de transporte o en el ámbito educativo y laboral.
Para superar los desafíos que plantea este proyecto, se constituirá el Consejo Europeo de IA, un órgano que proporcione soporte al Reglamento en su implementación.
Puede consultar el artículo completo haciendo clic aquí.
- Importante sanción por parte de la AEPD a un conocido medio de comunicación
- La AEPD comprobará el papel de los Delegados de Protección de Datos en las empresas
- Importante ciberataque en la sede de la Agencia Tributaria
- La AEPD multa a empresa de telecomunicaciones por negarse a entregar la grabación de un contrato
- Las agencias de viaje no pueden cobrar el derecho de rectificación
Comentarios recientes