El pasado domingo el banco Revolut confirmó haber sufrido un hackeo por parte de un ciberdelincuente, el cual habría conseguido acceder de forma no autorizada a la información de miles de clientes.
No obstante, según la compañía dicho ataque tan sólo habría afectado al 0,16% de los usuarios de sus servicios, habiendo sido estos ya informados al respecto. Así mismo, la compañía asegura que el ciberataque no habría logrado acceder a los detalles de la tarjeta, como son el PIN o las contraseñas.
Aunque se desconoce como consiguió acceder a la infraestructura, todo hace indicar que el hacker hizo uso de un ataque de ingeniería social.
Acceso a los datos personales
Respecto a la posible información comprometida, la State Data Protection Inspectorate (la Agencia de Protección de Datos Lituana) ha asegurado que los ciberdelincuentes han tenido acceso a los correos electrónicos, nombres y apellidos, direcciones postales, números de teléfono, datos de tarjeta de pago limitados y los datos de la cuenta.
Finalmente, es de suma importancia recordar que al haberse producido una fuga de datos, los usuarios deben de ser tremendamente cuidadosos ante cualquier posible mensaje o llamada que reciban desde su compañía solicitando datos personales o claves de acceso, pues es muy probable que se trate de un caso de phishing.
En este sentido, la propia compañía ha emitido un comunicado informando de que en ningún caso llamará a sus clientes y nunca les solicitará información sensible.
Puedes consultar la noticia completa haciendo clic aquí.
- La AEPD cambia su criterio en relación con la consideración de los datos biométricos
- El Parlamento Europeo muestra sus dudas con relación al marco de privacidad de datos UE-EE.UU.
- La AEPD sanciona a una empresa por solicitar fotografías del D.N.I. a sus clientes para hacer el check-in
- Sanción a la empresa organizadora del Mobile World Congress por no haber realizado una EIPD
- ¿En qué casos se puede solicitar indemnización por infracción del RGPD?
- La Guardia Civil desarticula a una organización responsable de estafar más de 5 millones de euros
Comentarios recientes